Si lo que se pretende es vender cosas que nos sobran en casa, o productos de artesanía, o cualquier otro objeto -incluso servicio- en un entorno próximo, entregando en mano, sin complicaciones de envío, haysoluciones que pueden servir de ayuda.
Una de ellas es Wallapop. Se trata de una comunidad de compraventa de proximidad, basada en aplicaciones para móviles, disponibles para android e ios.

Si queremos vender, podemos hacer unas fotos al objeto por el que queremos sacar unas perras, rellenar una descripción del mismo, indicar en qué familia de producto colocarlo, fijar un precio y esperar a que lleguen las ofertas por el mismo.
Se trata, en definitiva, de un servicio sencillo, práctico para el comercio de proximidad, y gratuito. Eso sí, si alguien consigue que el servicio técnico le responda, que me avise, porque no contestan ni llamándoles a voces. En cualquier caso, por lo que cuesta -que es nada- se trata de un buen servicio.